Está rodeado de murallas, tal como si de una casa fuerte se tratase, es relativamente nuevo y tiene una longitud de luz de másde 25 kilómetros, además de unas potentes sirenas cuando la niebla es la señora de las costas. Está en lo alto de un acantilado cortado a pico sobre la mar... pero lo mejor que tiene este faro es que cerca, está la cetárea de Oviñana, un lugar en el que cuando te vas de "visita" te olvidas de las luces, de las murallas y de las crestas y acantilados que rodean al faro, viendo todo lo que la cetárea te ofrece (nécoras, bogavantes, andaricas..., en fin) merece la pena acercarse hasta allí.
Se llega fácil, desde San Martin de Luiña, seguir por la antigua carretera de Galicia hasta el pueblo de Oviñana, allí seguir la carretera que va directa al faro y contemplar la inmensidad de la costa asturiana, una vez más, con sus tonalidades de verdes, azules y grises (depende de la época del año en la que vayas).
Ver Faro Cabo Vidio en un mapa más grande
Estas son algunas de sus imágenes, aunque las fotos tampoco hacen mucha justicia a su situación.
![]() |
Vista frontal del faro y vivienda |
![]() |
El faro y sus murallas |
![]() |
Costa Asturiana desde el Cabo Vidio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario