Los faros de Asturias, son… de cualquier manera, forma y construcción, modernos, antiguos, yo creo que son muy personales, podemos irnos a la clásica construcción farera como por ejemplo los faros de Avilés, Cudillero, San Emeterio, Ribadesella, hasta los modernos de Tazones, de Vegado, o incluso el minúsculo faro de San Esteban de Pravia.
Esta página no pretende ser un compendio de fotografías despampanantes sobre los faros de la costa asturiana, nada más lejos de mi intención, se trata de un recorrido por dicha costa siguiendo los faros, intentando fotografiarlos, sacar su lado más coqueto o, simplemente, el que a mi más me gustó; se trata de situarlos y colocarlos a medida que mis pasos van siguiendo la intrincada orografía del litoral asturiano.
Los faros se dividen en dos Capitanías Marítimas, la Capitanía Marítima de Gijón y la Capitanía Marítima de Avilés.
La Capitanía Marítima de Gijón abarca los faros de:
- - Faro de San Emeterio, situado en la Punta de San Emeterio, concejo de Ribadedeva.
Se encuentra cerca de las cercanías del pueblo de Pimiango y al lado de las cuevas de El Pindal, está bastante escondido y de difícil acceso. Aquí van dos fotos para ilustrar este comentario.
![]() |
Vista del Faro San Emeterio desde el Mirador de El Picu, cerca de Pimiango |
![]() |
Vista de la torre de luces del faro San Emeterio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario